Daecpu abrirá los escenarios de Monte de la Francesa y Anfiteatro Washington Canario Luna, con recursos propios, los días martes miércoles y jueves de la temporada 2020, dijeron a Calle Febrero representantes de la institución.
Ambos escenarios mantendrán el régimen de tablados populares de jueves a domingo, por el cual la programación se financia con recursos de la Intendencia de Montevideo para la contratación de tres de las cuatro agrupaciones que actúan cada noche.
En tanto, entre martes y jueves, abrirán sus puertas con el respaldo de la gremial de los carnavaleros, que ya aseguró la apertura de seis escenarios, según una publicación en su sitio web: tres tendrán financiamiento de Tenfield, otro será un nuevo Rondamomo (que se suma a los tres ya existentes) y los dos restantes serán los de Monte de la Francesa y Anfiteatro Canario Luna, que ahora duplicarán sus días de funcionamiento.
Según un relevamiento de Calle Febrero (en base a un registro de las carteleras de tablados publicadas por el Diario de La Noche) en 2020 funcionará el mayor número de tablados desde la semana de carnaval de 1991. Y si se consideran las contrataciones del circuito de escenarios del interior, que suman dos escenarios virtuales, en los departamentos del este, en una noche podrán estar en marcha el mayor numero de escenarios desde la semana de carnaval de 1988.
Otra estimación de Calle Febrero en base al número de escenarios y de participantes establece que el número de tablados, promedialmente, para cada agrupación, se incrementará en un 34%.
Ese cálculo no pondera la alta demanda de los grupos de mayor convocatoria, que ocupan los principales horarios en los escenarios y que, naturalmente, serán los que menos incremento tendrán, porque ya están cercanos al tope.
El número final en el incremento de contrataciones se prevé que ronde los 350, pero para ello dependerá del numero total de días de carnaval, que dependerá del clima.
Daecpu abiriá otros dos tablados de martes a jueves y el número de escenarios será el mayor en 28 años
